Los ‘Villanos’ tienen el Blues

Para contar la historia del blues en México y sus propias raíces, la agrupación Villanos Blues Band regresaron al Café Bretón, llevando este ritmo de música a las calles de Guadalajara. The Villain Cut presenta sus composiciones originales, acompañados por invitados especiales, incluido Genaro Palacios Clemow, el Padrino del blues en México.

La productora canadiense Sdl productions grabó una de esas noches, con el propósito de producir un álbum en vivo, un video en concierto a manera de “rockumental”, llamado ¿Tienes el Blues? Got The Blues? The Villain Cut, para contar su historia, mismo que será presentadoen Apple TV y Amazon TV. 

Los Villanos Blues Band es una banda de blues originaria de Guadalajara, liderada por los hermanos Javier y Abraham Villaseñor, ambos a la guitarra. Ellos ejecutan estilos contrastantes: Javier tiene influencias de metal y rock mientras que los sonidos de Abraham tienen reminiscencias de jazz clásico. El resultado es un blues muy particular, con un enfoque en sus influencias latinas.

Durante este registro audiovisual, Los Villanos nos llevan a través de las memorias sonoras y personales que han dado forma a una historia que ahora los consolida dentro de la escena local e impulsa para ser reconocidos como referentes del blues, llevándolos a conquistar escenarios nacionales y logrando que sus canciones crucen fronteras fuera del país.

Más del proyecto

El primer nombre del grupo fue Naranjito Blues Band en 2007, cuando cuatro jóvenes adolescentes, después de escuchar un disco de Eric Clapton and The Yardbirds, sueñan con tocar blues. Demasiado jóvenes como para tocar en centros nocturnos, ellos tomaron las calles con su música por muchos años, creando así muchos seguidores e introduciendo el blues a toda una nueva generación.

El trabajo duro y la dedicación dieron frutos, así que después de su cambio de nombre, se convirtieron en los anfitriones de los “Martes de Blues y Destrucción” del Café Bretón, en el centro de Guadalajara. Cada semana, comenzaron a invitar a sus amigos músicos a que se les unieran para improvisar notas a lo largo de la noche.

De igual forma que aquel esfuerzo realizado en las calles años atrás, los “Martes de Blues y Destrucción” en el Café Bretón se han convertido en una sesión legendaria, en la que Los Villanos y amigos se reúnen cada semana para tocar prolongadas horas de música con músicos de otras partes de México, e incluso de otras partes del mundo.

Anuncio publicitario

Los ‘Mistakes’ de Emilio Medrano

Con melodías llenas de ira, tristeza, melancolía y nostalgia, el artista dominicano Emilio Medrano presenta este 12 de agosto su más reciente álbum ‘Mistakes’, un material con 5 temas que fueron grabados en una sola toma y de forma improvisada.

Sin duda, algo muy interesante que nos obliga a poner atención a los detalles, es que la obra musical expresa y demuestra que los errores suceden tanto en la música como en la vida. El disco del también arreglista y profesor; logra captar los sentimientos expresados en el justo momento por el intérprete.

En esta producción independiente y dirigida por Medrano, los escuchas podrán encontrar música para relajarse, meditar, dormir, hacer tareas, estudiar o simplemente pasar un buen momento (algo bastante necesario en esta cuarentena).

‘Mistakes’ es un EP de piano instrumental que surge de los sentimientos provocados por el término de una relación amorosa y su proceso de superación. En cuanto a lo musical, Emilio explicó que se inspiró en artistas como Joe Hisaishi, Raúl Di Blasio o Fréderic Chopin.

«En este álbum expreso mi forma de tocar totalmente al desnudo, sin ediciones y sin un proceso de composición previa; tan solo me sentaba, oprimía el botón de grabar y dejaba a mis dedos fluir en las teclas de mi piano expresando lo que sentía en mi corazón».

La música de Emilio Medrano se ha catalogado como: música para películas, videojuegos, anime o contenido audiovisual/bandas sonoras, de los cuáles se declara fanático. Además de los instrumentales, disfruta hacer baladas pop, tanto de amor como de desamor.

“Los pequeños errores contenidos en algunas de las canciones de este álbum no los concibo como errores, sino como parte fundamental de las canciones, puesto que la ira, el amor, la música y la vida no son perfectas; a veces tenemos dudas, decimos cosas que no debíamos decir o tropezamos, todo esto es parte de la vida»

paypal